Titulo 11 pasos para la renovación de llantas.

1

RECEPCIÓN DE LLANTAS

El primer paso consiste en la recepción de las llantas de los clientes o vendedores, esta recepción se realiza con un sencillo formato en el cual se indica la Serie de la llanta, Medida, Marca & “Tipo Piso Renovado” que se solicita, esto se realiza como método de control para evitar cambios o sustituciones entre los pedidos de servicio.


2

INSPECCIÓN VISUAL

La inspección inicial en el proceso de renovado de llantas es considerado como el principio del proceso. Cada una de las llantas es revisada físicamente, buscando cualquier daño para determinar si está en condiciones de recibir una nueva banda de rodamiento. Se retira cualquier objeto que pueda tener incrustado y se revisan los daños creados durante la operación. Se utiliza una lámpara de luz para buscar si la luz hace sobras mientras está girando, de esta manera, se detecta si existen deformaciones en el costado o en las partes internas y las cejas. Finalmente se revisa el sello de la capa interna, detectando cualquier penetración en costado y piso por medio de un arco eléctrico.


3

RASPADO

En este proceso, se retira el remanente de la banda, de acuerdo a las especificaciones del fabricante para el raspado. El avance de la profundidad de raspado se mide con un medidor de arco de acuerdo a las especificaciones del fabricante y al tipo de banda a aplicarse. Además, se crea una superficie adecuada para permitir la mejor adhesión de la nueva banda al casco.


4

CARDEO

Un casco raspado deja al descubierto ciertas anomalías que con la operación del cardeo se retiran los daños o partes dañadas, para evitar la contaminación del proceso de renovado.


5

REPARACIÓN

Es un proceso diseñado para restituirle al casco las partes dañadas colocando una pieza de reparación adecuada al tamaño del daño. Una buena reparación debe retirar las partes dañadas y reemplazarlas por material nuevo en función de las reparaciones.


6

CEMENTADO & RELLENADO

Proceso mediante el cual se coloca cemento en la superficie de manera uniforme para facilitar la adherencia de los compuestos que serán agregados posteriormente. Como tema de calidad son rellenados todos los huecos que queden durante el proceso para evitar la formación de burbujas de aire en pro de la calidad del producto.

Proceso mediante el cual se coloca cemento en la superficie de manera uniforme para facilitar la adherencia de los compuestos que serán agregados posteriormente.

Como tema de calidad son rellenados todos los huecos que queden durante el proceso para evitar la formación de burbujas de aire en pro de la calidad del producto.


7

EMBANDADO

La operación de embandado consiste en aplicar sobre la superficie del casco raspado una nueva banda así como un nuevo subpiso de adhesión. Esta banda, en caso de renovado en frío, es pre moldeada, con lo que se disminuye el tiempo del proceso de curado de la llanta.


8

ENCAMISADO

Se coloca una especie de cámara de hule sobre las llantas, la cual trae una válvula que se conectara más adelante en la Estación de Prueba de Vacio.


9

VACÍO & VULCANIZADO

Es el proceso mediante el cual por medio de calor, presión y tiempo se logra la plena adhesión de la banda al casco, durante este proceso la llanta es monitoreada para garantizar que el proceso tenga un acabado óptimo.


10

INSPECCIÓN FINAL

Permite verificar que el proceso se ha concluido con éxito, además en el acabado final se retiran los remanentes o materiales utilizados para el proceso de curado. En esta revisión se pueden eliminar todos aquellos excesos que salen del proceso de curado. Después de este paso se pasa a un reposo para garantizar que la llanta se enfrié.


11

PINTADO, MARCADO & REPOSAR

Se efectúa el pintado de la llanta además de marcar la misma para efectos de identificación o de control de fecha de renovación.

Finalmente se deja enfriar la llanta en el almacén de PT, para posteriormente programar la entrega de la mercancía al cliente.